La novillada anunciada como la final del certamen "Buscando un torero"
cerró en la Plaza México, sin triunfo para ninguno de los tres
finalistas. Un ejemplar de Barralva se llevó el premio a la mejor
ganadería.
Plaza Monumental de México DF (México), domingo 28 de septiembre de 2014. 11ª novillada de la temporada chica y final del certamen "Descubriendo un torero". Se estoquearon seis novillos de seis ganaderías: Los Cués, Xajay, Los Ébanos, Barralva, José María Arturo Huerta y Marrón. Correctos de presentación y de distinto juego. El 4º, de Barralva, premiado con arrastre lento.Edgar Badillo, palmas y división.
Pepe Zavala, silencio y palmas.
Carlos Casanueva, palmas y silencio tras aviso.
Incidencias: Carlos Casanueva fue declarado triunfador del certamen. El novillo de Barralva ganó el concurso de ganaderías.
Fue una novillada concurso de ganaderías y los tres triunfadores del serial "Buscado un torero", festejo donde destacaron varios novillos que fueron probados en concurso y aunque todos acudieron a los caballos en dos ocasiones, el novillo destacado fue el corrido en 4º lugar de la ganadería Barralva, que fue premiado con arrastre lento y por consiguiente, triunfador del concurso.
Mientras que de los tres novilleros triunfadores de provincia ninguno logró triunfar con todas las de la ley, ni tan siquiera una salida al tercio lograron los tres espadas. Sin embargo los tres estuvieron bien, acoplándose en contadas ocasiones con sus respectivos oponentes, en una tarde donde llovió intermitentemente y también hubo rachas de viento.
Edgar Badillo, el de mayor experiencia, tuvo en sus manos el primer novillo de Los Cués al que sacó buenos lances de capa. No le dejaron ver en su prueba al caballo ya que lo distrajeron los espadas y se le vio solo en un tumbo. Solvente con las banderillas, con la muleta Badillo tuvo algunos buenos momentos por ambos lados. Mató de entera y descabello para oír palmas.
Su segundo fue de Barralva, con el que se acomodó bien de capa. Lo banderilleó con facilidad, cerrando con el del violín, por lo que fue aplaudido. Con la franela logró los mejores momentos, templado y con recorrido. Adornos y remates más manoletinas. Con los aceros, estocada y pinchazo oyendo palmas y el novillo fue premiado con arrastre lento.
El primer debutante, José Zavala, se las entendió primero con un novillo de Xajay, con el que se vio con afición y ganas, pero le faltó entender las embestidas continuas del astado para armar la faena que le pedía. Sin embargo Zavala demostró empaque, valor y personalidad, lo que puede desarrollar toreando más toros con embestidas bravas como este novillo. Estocada y pinchazo.
Su segundo fue de José María Arturo Huerta. Brincó de salida al callejón. Con la capa realizó buenas verónicas mezcladas con chicuelinas. Con la pañosa se mostró mejor, sacando buenos pases por ambas manos, mostrando temple y aguante para escuchar ovaciones de los tendidos. Pinchazo, entera y aplausos.
Carlos Casanueva, el otro debutante y triunfador de la provincia, también mostró personalidad y valor, faltándole igualmente se más placeado, pero hay una buena promesa en este joven. De capa se le vio bien, valiente y variado ante el de Los Ébanos. Con la muleta mostró valor para aguantar firme las embestidas por alto. Algunos pases aceptables y detalles toreros. Le faltó rematar con la espada, siendo aplaudido.
Cerró plaza con un ejemplar de Marrón. Toreó bien con la capa. Con la muleta volvió a estar valiente y mostró afición. La espalda le dio nuevamente la espalda. Recibió un aviso por fallar con el descabello pero fue ovacionado al final.
Esta tarde se examinó el joven banderillero Fernando Abraham Guerrero que saludó al tercio, llevando como padrino al banderillero Mauricio Martínez Kingston que le cedió las banderillas del sexto novillo y fue aprobado con solvencia.
Plaza Mexico/Fotografía: Prensa Edgar Badillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Inserte su comentario